![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/Escala-salarial-sueldos-minimos-heladeros-argentina.png)
19/10/2024
Sueldos mínimos Empleados de Heladerías
Te dejamos a continuación la escala salarial (sueldos mínimos) según el CCT 273/96 vigente y obligatorio para todos los trabajadores que se desempeñen en heladerías de Argentina.
Estos salarios mensuales básicos (se deben sumar los adicionales que se explican mas abajo) aplican para todos los trabajadores a jornada completa, es decir, cuando trabajen más de 32 horas semanales.
Escala Salarial 2024
Categoría | Salario Básico |
---|---|
MAESTRO HELADERO | $ 1.313.560 |
OFICIAL HELADERO Y/O MANTENIMIENTO | $ 1.174.978 |
MEDIO OFICIAL Y/O CAMARISTA | $ 1.004.344 |
AYUDANTE HELADERO | $ 922.229 |
PEÓN AYUDANTE HELADERO | $ 910.370 |
PEÓN LIMPIEZA | $ 867.629 |
SERENO | $ 867.629 |
CAJERO Y/O ADICIONISTA | $ 1.010.750 |
DEPENDIENTE DE MOSTRADOR | $ 885.646 |
DEPENDIENTE DE SALÓN | $ 1.059.515 |
CHOFER REPARTIDOR | $ 991.572 |
REPARTIDOR A DOMICILIO | $ 867.629 |
PEÓN CARGA Y DESCARGA Y LAVACOPAS | $ 867.629 |
ENCARGADO | $ 1.261.460 |
EMPLEADO/A ADMINISTRATIVO | $ 957.191 |
Adicionales de Convenio de Heladeros
Al salario básico se le deberán sumar los siguientes adicionales del convenio colectivo de trabajo para el personal de las heladerías:
ANTIGÜEDAD
- 2 a 5 años: 5 %
- 5 a 10 años: 8%
- 10 a 15 años :12 %
- 15 a 20 años: 18%
- 20 a 25 años: 22 %
- Más de 25 años: 25 %
ADICIONAL POR TEMPORADA
Los meses de Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero, las empresas deberán abonar a cada trabajador un adicional del 5% del salario básico de convenio de acuerdo a la categoría de cada empleado/a.
A quienes les aplica el CCT 273/96 de heladeros
Este convenio colectivo de trabajo se aplica obligatoriamente a todos los establecimientos que elaboren y/o vendan: helados en todos sus tipos, cremas, yogurths, postres, casatas, bombón, alfajolado y preparados helados y establecimientos que elaboren y/o vendan productos para heladerías, productos semipreparados o instantáneos o frescos: jugos, frutas, batidos, flan, gelatinas, miel, ricotas y establecimientos y productos similares.
Categorías laborales de las Heladerías
- MAESTRO HELADERO: Es el responsable de todo el proceso de elaboración de helados y postres helados y especialidades afines.
- OFICIAL HELADERO: Es el encargado de secundar al maestro heladero en todo el proceso de elaboración y en caso de ausencia reemplaza al maestro heladero.
- MEDIO OFICIAL HELADERO: Es aquel trabajador que por su capacidad o práctica realiza correctamente una o varias tareas sin estar comprendido en las tareas del oficial.
- AYUDANTE HELADERO: De acuerdo a la magnitud de la elaboración del establecimiento, secundará a los anteriores en el proceso de elaboración.
- PEON AYUDANTE HELADERO: En el establecimiento que trabaje solamente un maestro heladero con un ayudante, a éste se lo denominará “peón ayudante”, colaborando estrechamente con aquél, tanto en la preparación de las especialidades, como en la limpieza de los útiles de trabajo.
- PEON DE LIMPIEZA: Será el encargado de la limpieza del establecimiento, comprendiendo los sectores de fábrica, ventas, administración, etc.
- SERENO VIGILANCIA: Es el trabajador encargado de la vigilancia del establecimiento.
- CAJERO: Será la persona responsable del cobro de las ventas al mostrador y/o salón y de entrega de tickets.
- DEPENDIENTE DE MOSTRADOR: Será el responsable del expendio al mostrador de los productos elaborados.
- DEPENDIENTE DE SALON: Será el responsable de la atención del expendio de los productos en servicios de salón.
- CHOFER REPARTIDOR: Es el trabajador que, habilitado con registro de conductor correspondiente, está a cargo de la conducción o transporte de los productos elaborados por la empresa, siendo responsable del mismo. Si el chofer repartidor debe efectuar cobranzas y/o toma de pedidos de mercaderías, percibirá un adicional del 20% de su salario básico mensual.
- PEON DE CARGA Y DESCARGA: Colaborará estrechamente con el chofer repartidor y tendrá a su cargo la carga y descarga de los productos que se distribuyen.
- ENCARGADO: Será el responsable directo del desenvolvimiento del establecimiento.
- EMPLEADO/A ADMINISTRATIVO/A: Será la persona responsable de toda el área administrativa del negocio.
- REPARTIDOR A DOMICILIO: Será el encargado de la entrega a domicilio, por cualquier medio que fuere, de productos elaborados o mercaderías.
Reclamos de diferencias salariales por mala categorización laboral
Si descubrís que estás mal categorizado ya que te corresponde una categoría de convenio con un salario mayor al que cobrás, podés reclamar las diferencias salariales.
Estas diferencias salariales se calculan restando el salario de la categoría que te corresponde a tu salario del recibo de sueldo, y estas diferencias las podes reclamar hasta 2 años hacía atras.
Por ejemplo:
Si desarrollas tareas como Encargado de Heladería (supongamos que el sueldo de convenio es de $ 80.000), pero en tu recibo de sueldo te han categorizado como Ayudante de Heladero (supongamos que el sueldo de convenio es de $ 60.000), vas a poder reclamar esa diferencia de $ 20.000 (80.000 – 60.000 = 20.000) durante los últimos 2 años.
Es decir, vas a poder reclamar $ 240.000 en diferencias salariales por mala categorización (24 meses x $ 20.000), más intereses.
Reclamo de diferencias salariales por falsa jornada de trabajo en recibo
Si tu recibo refleja una jornada de trabajo falsa o diferente de la real y con ello te pagan un sueldo menor al que deberias percibir por jornada completa, tambíén vas a poder reclamar esas diferencias salariales durante los últimos 2 años.
Recordá que si trabajás más de 32 horas te corresponde cobrar el salario fijado por el convenio para jornada completa, y si no lo hacés, podes reclamar esas diferencias salariales.
Preguntas Frecuentes
En 2024, los sueldos básicos varían según la categoría. Por ejemplo, un maestro heladero recibe un sueldo básico mucho mas alto que un oficial heladero y/o de mantenimiento, que tienens un salario menor. Las categorías más bajas son el peón de limpieza o ayudante heladero.
La antigüedad sigue siendo un factor clave. Los empleados con entre 2 y 5 años de antigüedad reciben un 5% adicional, mientras que aquellos con más de 25 años obtienen un 25% sobre su salario básico. Estos porcentajes se aplican a todas las categorías laborales.
En caso de que no se respete el sueldo mínimo establecido, podés reclamar las diferencias salariales hasta dos años atrás. Debés comparar el salario que perciben con el correspondiente a su categoría según el convenio y solicitar la diferencia.
Si. Los empleados de medio tiempo reciben una proporción del salario básico, ajustada las horas trabajadas. Los de tiempo completo reciben el salario completo, más los adicionales correspondientes por antigüedad y otros conceptos.
El convenio establece una jornada laboral de 48 horas semanales para empleados a tiempo completo. Las horas extras y el trabajo en días feriados se remuneran con los adicionales previstos en la ley 20.744.
Aunque el salario mínimo nacional tiene un impacto indirecto en las negociaciones, los aumentos salariales de 2024 para los heladeros están definidos por el convenio. Dado que el salario mínimo legal es mucho mas bajo que el salario fijado para los heladeros, no tiene ningun impacto en los hechos.
Sí, durante los meses de noviembre a febrero, los empleados de heladerías reciben un adicional del 5% por trabajar en temporada alta, aplicado sobre su salario básico.
![Preguntas Frecuentes - Consultas laborales](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Preguntas-Frecuentes-Consultas-laborales-315x200.jpg)
Reclamo por fecha de ingreso falsa en tu recibo de sueldo
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/Derecho-laborales-360x200.png)
¿Qué hacer ante la falta de pago de horas extras?
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/tus-derechos-laborales-argentina-360x200.png)
Falta de pago de la liquidación final o indemnización por despido
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/Retención-de-tareas-360x200.png)
La retención de tareas del empleado en Argentina
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/tus-derechos-laborales-argentina-360x200.png)
Cómo reclamar la falta de pago del salario
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/Reclamo-por-horas-extras-impagas-WLS-ABOGADOS-360x200.png)
Por falta de pago de horas extras logró una indemnización por despido de más de 30 sueldos
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/Calculadora-indemnizacion-por-despido-parte-sueldo-en-blanco-y-parte-en-negro-Argentina-360x200.png)
Trabajaba en negro y me pusieron en blanco ¿Es legal?
Si trabajás en una Heladería y necesitás hacer un reclamo laboral, consultanos
Respondemos en menos de 2 horas.
![](http://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/Walter-Szcerb.png)
Abogado UBA (T. 79 F. 652 CPACF). Ex docente universitario UBA. Especialista en derecho laboral con 20 años de experiencia. Ex abogado interno del Grupo Telecom, Codere Argentina y Grupo MetLife. Ex funcionario AFIP (abogado y representante del fisco). Ver CV