![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/Derecho-laboral.png)
12/08/2024
Cómo encontrar un buen abogado laboral en Argentina: Guía completa de contratación
El mundo del trabajo puede ser complicado y conflictivo. Muchas veces, los empleados enfrentan situaciones laborales difíciles que pueden ser difíciles de resolver por sí solos. Cuando esto sucede, puede ser necesario contratar un abogado laboral para defender los derechos laborales de los trabajadores.
Si estás buscando un abogado laboral en Argentina, es importante saber qué buscar y cómo elegir el mejor abogado para tus necesidades.
En este artículo, te presentamos una guía completa para contratar un abogado laboral en Argentina.
¿Qué es un abogado laboral?
Un abogado laboral es un profesional legal que se especializa en el área del derecho laboral. Estos abogados se enfocan en la protección de los derechos laborales de los trabajadores y la defensa de los mismos en caso de cualquier tipo de conflicto laboral.
Los abogados laborales pueden ayudar en una variedad de situaciones, incluyendo:
- Despidos injustos
- Discriminación laboral
- Acoso laboral
- Falta de pago de salarios y beneficios laborales
- Negociaciones colectivas
- Conflictos laborales
- Lesiones laborales
- Entre otros
En resumen, los abogados laborales están ahí para defender a los trabajadores y garantizar que sus derechos laborales sean respetados y protegidos.
¿Cómo encontrar un buen abogado laboral en Argentina?
Encontrar un buen abogado laboral puede ser un desafío, pero hay varias cosas que puedes hacer para asegurarte de encontrar al abogado adecuado para tus necesidades.
A continuación, te presentamos algunos consejos clave para encontrar un buen abogado laboral en Argentina:
- Investiga y compara
Antes de contratar a un abogado laboral, es importante hacer una investigación exhaustiva y comparar a varios candidatos. Investiga en línea y lee las reseñas de otros clientes. Pide recomendaciones a amigos y familiares que hayan contratado abogados laborales en el pasado.
Compara los servicios ofrecidos por cada abogado y asegúrate de que el abogado que elijas tenga experiencia en el tipo de caso que estás enfrentando.
También es importante revisar la trayectoria del abogado y su tasa de éxito en casos anteriores.
- Verifica las credenciales del abogado
Antes de contratar a un abogado laboral, es importante verificar sus credenciales. Asegúrate de que el abogado esté autorizado para ejercer en Argentina y que tenga una licencia vigente. También es importante revisar la educación y la experiencia del abogado.
- Evalúa la comunicación del abogado
Un buen abogado laboral debe ser un comunicador efectivo y debe estar dispuesto a escuchar y responder tus preguntas y preocupaciones. Evalúa la comunicación del abogado durante la consulta inicial y asegúrate de que esté dispuesto a proporcionar actualizaciones regulares durante tu caso.
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/Derecho-laborales-360x200.png)
¿Qué hacer ante la falta de pago de horas extras?
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/Calculadora-online-Liquidacion-final-por-renuncia-o-despido-con-causa-Argentina-360x200.png)
Cálculo de la liquidación final por Renuncia y despido con causa
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/Derecho-laborales-360x200.png)
Qué hacer ante un despido en el trabajo en negro
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/conciliacion-obligatoria-seclo-360x200.jpg)
Conciliación Laboral Obligatoria – SECLO
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/13-360x200.png)
El principio de pago a cuenta del derecho laboral permite cobrar y luego reclamar
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/8-1-360x200.png)
Testigos en el juicio laboral
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/13-360x200.png)
Beneficio de gratuidad del derecho laboral
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/05/Como-considerarse-despedido-Causas-del-despido-indirecto-en-Argentina-360x200.png)
El despido indirecto del trabajador
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/tus-derechos-laborales-argentina-360x200.png)
Falta de pago de la liquidación final o indemnización por despido
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/08/Despidos-360x200.png)
Despidos verbales o despidos de palabra
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/tus-derechos-laborales-argentina-360x200.png)
¿Te obligan a ir al Seclo por tu indemnización por despido?
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/Validez-acuerdo-despido-en-escribanias-Argentina-360x200.png)
Validez de los Acuerdos laborales en Escribanías por despido
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/Despidos-laborales-argentina-WLS-ABOGADOS.png)
Despidos
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/Retención-de-tareas-360x200.png)
La retención de tareas del empleado en Argentina
![](https://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/tus-derechos-laborales-argentina-360x200.png)
Cómo reclamar la falta de pago del salario
![](http://estudiowls.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/Walter-Szcerb.png)
Abogado UBA (T. 79 F. 652 CPACF). Ex docente universitario UBA. Especialista en derecho laboral con 20 años de experiencia. Ex abogado interno del Grupo Telecom, Codere Argentina y Grupo MetLife. Ex funcionario AFIP (abogado y representante del fisco). Ver CV