
Actualizado: 25 febrero 2021
La indemnización por accidentes de trabajo o enfermedad laboral
Resumen de contenidos
A diferencia de una enfermedad ordinaria (llamadas inculpables por la ley laboral) como una gripe, una operación, un tratamiento psiquiátrico, existen las llamadas enfermedades profesionales o accidentes laborales.
Los accidentes de trabajo o enfermedades laborales son aquellos que se producen a causa del trabajo y están contemplados en la ley de riesgos del trabajo.
La ley de riesgos del trabajo establece mediante un listado de enfermedades que serán consideradas “laborales” o cuáles no, lo cual es frecuentemente inconstitucional.
Además, se incluyen en esta categoría los accidentes ocurridos cuando el trabajador emprende el viaje hacia su trabajo, o desde su trabajo hacia su domicilio.
Derechos del trabajador en caso de accidente o enfermedad laboral
El trabajador que sufre un accidente laboral o enfermedad laboral tiene derecho a reclamar una indemnización completa por infortunio laboral.
Lamentablemente la Ley de Riesgos del Trabajo limitó estos reclamos a una indemnización con topes que no toma en cuenta todos los daños producidos al empleado ya que fija montos exactos para cada tipo de enfermedad o accidente.
Un planteo de inconstitucionalidad de la Ley de Riesgos del Trabajo permite reclamar una indemnización completa
Todo empleado que desee proteger sus derechos y obtener una indemnización justa y plena que reconozca todos los daños reales que ha sufrido, deberá iniciar un reclamo judicial.
Mediante este reclamo judicial (juicio) se solicitará la inconstitucionalidad de la Ley de Riesgos del Trabajo y para lograr una indemnización completa y adecuada.
¿Qué ocurre si la enfermedad del trabajador no se encuentra en el listado de la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT)?
Mientras que la enfermedad que padezca el trabajador sea consecuencia de su trabajo, tiene derecho a iniciar un reclamo judicial a fin de probar que dicha enfermedad proviene a causa de su empleo, y de este modo obtener una indemnización por enfermedad profesional.
¿Tuviste un accidente laboral en Córdoba o Capital Federal?
Consultanos. Responderemos en menos de 4 horas.

Abogado UBA (T. 79 F. 652 CPACF). Ex docente universitario UBA. Especialista en derecho laboral y Sucesiones con 20 años de experiencia. Ex abogado interno del Grupo Telecom, Codere Argentina y Grupo MetLife. Ex asesor legal externo de IRSA SA y Alto Palermo SA. Ex funcionario AFIP (asesor y representante judicial). Ver CV