
26/08/2024
Calculá tu indemnización por despido si cobrás parte del sueldo en negro
Si cobrás la mitad o parte de tu salario en blanco (por recibo de sueldo) y la otra parte en negro, o si estás registrado ante AFIP sólo por media jornada aunque trabajes todo el día, se dice que estás trabajando parcialmente en negro.
En este caso, podés exigirle a tu empleador que incluya todo el salario en el recibo de sueldo bajo apercibimiento de considerarte despedido por su culpa y luego reclamar la indemnización por despido y agravamientos indemnizatorios por haber trabajado con una parte del sueldo en negro.
No renuncies, considerate despedido
Si trabajás parcialmente en negro, no renuncies. Si enviás el telegrama de renuncia perderás automáticamente tu derecho a reclamar la indemnización por haber cobrado parte de tu sueldo en negro y la otra parte en blanco.
Un acuerdo rápido que evita el juicio
No siempre es necesario ir a juicio. Estadísticamente, cerca del 50% de los reclamos laborales son resueltos en el marco de la conciliación laboral obligatoria del SECLO, logrando que el trabajador cobre rápidamente su indemnización.
Nuestros abogados te asesorarán para lograr el mejor acuerdo posible con el empleador y así evitar un largo proceso judicial.
¿Cómo se inicia el proceso reclamo?
El reclamo por haber trabajado parcialmente en negro se inicia enviando 2 telegramas (que deben ser redactados por un abogado) y luego se cita al empleador a una audiencia de conciliación ante el SECLO.
El proceso es sencillo y rápido:
- Coordiná una entrevista en nuestro Estudio
- Envianos por correo electrónico los detalles de tu caso
- En nuestra primera reunión te entregaremos los telegramas impresos listos para que vos los envíes desde el Correo Argentino (gratuitamente)
- Una semana después enviarás el telegrama donde te considerás despedido
- En ese momento, solicitaremos el sorteo de un conciliador laboral y te informaremos fecha y horario de tu audiencia ante el SECLO
Desde que enviás el primer telegrama hasta que solicitamos el turno para la audiencia serán alrededor de 2 semanas, mientras que el SECLO suele demorar otras 2 semanas para aisgnarte un conciliador y fijar fecha de audiencia.
Es decir, en aproximadamente un mes desde el envío de tu primer telegrama, tendrás tu primer audiencia en el SECLO.
Preguntas Frecuentes
Los agravamientos indemnizatorios son algo menores en este caso, pero siguen siendo muy importantes ya que aplican las multas previstas en los artículos 9, 10 y 15 de la ley 24.013, además de las multas de la ley 25.323.
La falsa fecha de ingreso (si es posterior a la real), la falsa jornada laboral (trabajas todo el día pero te registraron solo por media jornada) y una falsa remuneración (que te paguen parte del salario en negro, fuera del recibo de sueldo, o mediante facturas como monotributista).
Se debe enviar un telegrama laboral exigiendo que se declare correctamente la relación laboral y se incluyan en el recibo de sueldo la verdadera fecha de ingreso y todo el sueldo sumando la parte que se pague en negro o por afuera del recibo.
Con testigos podrás demostrar tu verdadera fecha de ingreso, jornada laboral y si cobrabas parte de tu salario en negro. Si logras probar tu verdadera jornada y tu sueldo es menor al que debe pagarse por jornada completa, eso probará automáticamente que estabas cobrando menos y permitirá reclamar diferencias salariales.
Mientras más tiempo hayas estado trabajando mal registrado, mayor será la indemnización y las multas por trabajo parcial en negro.
Deberás iniciar un proceso formal de reclamo exigiendo el pago de la liquidación final o indemnización en base a todo el salario (la parte en blanco más la parte en negro).
El reclamo debe iniciarse lo antes posible. Para las indemnizaciones tienes hasta dos años, pero otros rubros, como horas extras y diferencias salariales, se pierden con el tiempo.
Sí, también existen multas (agravamientos indemnizatorios) a favor del trabajador.

Reclamo por fecha de ingreso falsa en tu recibo de sueldo

El período de prueba no existe en el trabajo en negro

Juicio por trabajo en negro

Reclamar diferencias salariales luego del despido o renuncia

¿Qué derechos pierdo si renuncio y trabajo en negro?

Trabajo en negro parcial

Diferencias salariales

Trabajo en Negro

Trabajo mal registrado de Camioneros en Argentina

Reclamo por trabajo en negro o mal registrado de empleados de comercio

Reclamos por trabajo en negro y mal registrado en Gastronomía CCT 389/04 UTGRA

No hay preaviso en el trabajo en negro

Trabajaba en negro y me pusieron en blanco ¿Es legal?
¿Trabajás parte en negro o querés iniciar un reclamo formal?
Responderemos en menos de 2 horas hábiles

Abogado UBA (T. 79 F. 652 CPACF). Ex docente universitario UBA. Especialista en derecho laboral con 20 años de experiencia. Ex abogado interno del Grupo Telecom, Codere Argentina y Grupo MetLife. Ex funcionario AFIP (abogado y representante del fisco). Ver CV