Saltar al contenido

El período de prueba no existe en el trabajo en negro

10/11/2024

El período de prueba en una relación de trabajo no registrada o en negro en Argentina

Índice de contenidos

El artículo 92 bis de la Ley 20.744 contempla que toda relación de trabajo tendrá un período de prueba de noventa (90) días en el cual el empleador podrá disolver la relación de trabajo por cualquier motivo y sin la obligación de abonar indemnización por despido alguna.

Ahora bien, y ya que la relación de trabajo en negro está completamente fuera de la legalidad y no existe en términos jurídicos, el empresario no puede beneficiarse de ninguno de los beneficios que establecen las leyes en su favor (como lo es el período de prueba).

Por ello, el empresario que contrate trabajadores en negro tampoco podrá utilizar el beneficio del período de prueba y con ello liberarse del pago de la indemnización por antigüedad en caso de despido.

Calculadora online

Calculá en un paso tu indemnización por despido para el trabajo en negro con nuestra nueva calculadora online.

Nuestra calculadora es la única que va a mostrarte tu indemnización y todas las multas por trabajo en negro.

No hay período de prueba en el trabajo en negro

Con relación al despido de trabajadores en negro, cabe recordar que el empresario no podrá despedir al trabajador de forma válida (telegrama o acta notarial) ya que de hacerlo estaría reconociendo la existencia de algo ilegal (el trabajo en negro).

Por ello, es frecuente que el empresario que emplea personal en negro exija a los trabajadores el envío de un telegrama de renuncia en caso de pretender despedirlos a cambio del pago de salario adeudado o de una indemnización muy inferior a la que fija la ley.

Recordá que aunque trabajes en negro tenés derecho a contar con una obra social paga, un seguro de accidentes laborales (ART), deben realizar el pago de los aportes jubilatorios, abonar aguinaldo y vacaciones, y contás con derecho a licencia paga en caso de enfermedad.

Si trabajás en negro y estás pensando en renunciar o cambiar de trabajo, te aconsejamos no enviar telegrama de renuncia ya que de hacerlo perderás todo derecho a reclamar las indemnizaciones y multas laborales que te corresponden por haber trabajado en negro.

Además de reclamar el pago de importantes multas e indemnizaciones por trabajo en negro, podrás exigir el pago de los aportes y contribuciones de la seguridad social, obra social, sueldo anual complementario y vacaciones no gozadas en caso de existir.

Preguntas Frecuentes

¿Es legal tener un periodo de prueba en un empleo no registrado?
+

No, en el caso de trabajo en negro no se considera legalmente válido el periodo de prueba, ya que el empleador no puede beneficiarse de esta condición sin haber registrado la relación laboral de forma oficial.

¿Qué derechos tengo si estoy en periodo de prueba en un trabajo en negro?
+

Si trabajas en negro no hay periodo de prueba ya que el empleador no puede beneficiarse del periodo de prueba al no haber registrado la relación laboral.

¿Qué puedo hacer si me despiden en el periodo de prueba de un trabajo en negro?
+

Puedes hacer el reclamo por despido en negro y no se tendrá en cuenta ningún periodo de prueba ya que se trata de trabajo clandestino.

¿Puedo reclamar indemnización si estoy en prueba y en negro?
+

Sí, debes hacer el reclamo mediante un abogado laboral.

¿El periodo de prueba en un trabajo en negro cuenta para mi antigüedad?
+

Sí, en todos los casos el periodo de prueba cuenta para la antigüedad en el empleo.

¿Cuáles son las señales de un trabajo en negro encubierto como periodo de prueba?
+

El pago del sueldo en mano y en efectivo es una señal clara de que el empleo no está registrado. Para asegurarte si estás en blanco o en negro, puedes consultar en AFIP (ahora ARCA) si tu relación laboral fue registrada por el empleador.

¿Necesitás iniciar un reclamo laboral contra tu empleador?

Envíanos tu consulta. Responderemos en menos de 4 horas

 

Consultanos

Consultas por correo electronico WLS ABOGADOS LABORALES
WhatsApp online chatea con abogados laborales